
Comunidad terapéutica Venezuela, Programas de prevencion de drogas en Nueva Esparta, tratamiento de drogas en Nueva Esparta, Centro Terapéutico Especializado Horizonte Azul, centros de rehabilitación de drogas en Venezuela, tratamiento de adicciones en Venezuela, tratamiento contra alcoholismo en Venezuela.
Uno de los aspectos más importantes en el proceso de rehabilitación del adicto es la intervención que debe realizarse con el grupo familiar. Es preciso señalar que la familia del adicto se ve afectada seriamente durante todo el período en que se fue desarrollando la adicción.
El Trabajo Socio-Familiar en el programa Comunidad Terapeutica Especializada Horizonte Azul, se basa en las propuestas del Análisis Transaccional y de las Teorías Sistémicas. En Términos generales consideran que una conducta en particular, no debe ser considerada en forma aislada del comportamiento de los demás miembros del sistema. Es decir, que debe recopilar información del contexto familiar ante cualquier problema. Es una visión de cambio y no de cura, psicoevolutiva y no psicopatológica, dirigida hacia la salud y no hacia la enfermedad. El profesional que interviene la familia es considerado un agente activo que se ocupa en promover el cambio en la interacción familiar.
Objetivos Generales:
-
Comprometer el grupo familiar al programa de Horizonte Azul durante el proceso terapéutico.
-
Brindar orientación a las familias sobre la multicausalidad de la adicción para que se conviertan en promotoras de crecimiento individual o grupal.
-
Fortalecer la participación del grupo familiar.
Objetivos Específicos:
-
Propiciar una mayor participación de la pareja del usuario para que en común fortalezcan su relación y proyecten un nuevo estilo de relacion.
-
Fomentar espacios que busquen la reflexión y la autoevaluación del usuario, su familia, su pareja a través del trabajo grupal.
-
Transmitir elementos teóricos al grupo familiar y/o acudientes sobre la drogodependencia que impulsen acciones preventivas.
-
Promover la integración usuario - familia a través de lo lúdico y recreativo.
-
Re - crear entre usuario y familia sus relaciones al interior de la dinámica familiar.
-
Impulsar el crecimiento y desarrollo personal de los miembros del grupo a través de la ayuda mutua.
-
Ofrecer espacios de ventilación al usuario que le permitan identificar y elaborar eventos problemáticos, concomitantes al consumo de sustancias psicoactivas.