




Nuestro enfoque humano
En Horizonte Azul vemos al ser humano como un ser autónomo, profundo y complejo que conociendo sus limitaciones dependencias... Leer más+
Ques la Terapia de Maraton
El Modelo de Tratamiento de la Comunidad Terapéutica Especializada Horizonte Azul, centrado en el abordaje de los conflictos individuales subyacentes y concomitantes al consumo de sustancias psicoactivas, nos conduce al trabajo personal centrado en la interrogación del residente respecto a su proceso, analizando en los diversos grupos aspectos no solo conductuales y adaptativos, sino también psicológicos y emocionales.
El enfoque de la Maratón abarca en esencia dos fines:
-
El trabajo de los hechos dolorosos del pasado.
-
La autoevaluación frente al proceso individual desde lo actitudinal y lo comportamental.
En cuanto al primer elemento se parte de la idea que la verbalización de las problemáticas tiene en si misma un carácter sanador y de elaboración.
La puesta en palabras de las situaciones angustiantes, causa y efecto del consumo le facilitan al residente la consolidación de un proyecto de vida real y compacto fundamentado en la responsabilidad frente a las propias decisiones.
Con relación al segundo aspecto, la indagación acerca de comportamiento y las actitudes, así como del cumplimiento o no de las normas, hace que el sujeto asuma una posición analítica frente a la interacción con el otro. El residente no “se limpia” únicamente de sus fallas, sino que se pregunta por la incidencia de estas desde su historia personal encontrándole el sentido, el por qué a sus actos transgresores.
Objetivos Generales:
-
Fomentar en el residente una mayor apertura ante la realidad de sí mismo y del mundo exterior que lo impulse a concientizarse de su vida.
-
Generar una actitud de autoevaluación del residente sobre su proceso terapéutico que brinde elementos para ser trabajados en su Plan de Tratamiento y/o Proyecto de Vida.
-
Liberar a través de los grupos terapéuticos la angustia proveniente de los conflictos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas.
-
Promover el autoconocimiento como vía para asumir una posición responsable frente al proceso y frente a la vida.
-
Obtener material escrito para darle seguimiento en los diversos grupos terapéuticos y en el espacio individual.
MARATÓN HORIZONTE AZUL OCTUBRE 2015
Ayer culmino con éxito la Maratón Octubre 2015 de Horizonte Azul. Todos ganamos: Compromiso, Integración, Responsabilidad y sobre todo Poder, lo logramos. En horas de la mañana se realizo un Grupo de Integración donde participaron reeducados de Horizonte Azul; una experiencia maravillosa y productiva para los residentes, quienes se retroalimentaron de lo expresados por los reeducados y compartieron con ellos situaciones especificas que vienen presentando en su proceso. El intercambio fue altamente terapéutico.
Gracias a Karina González, Pedro Rosales, Félix Vivas y José Viloria, quienes con su presencia el día de ayer le dieron un toque mágico a la Maratón Octubre 2015. Un fuerte abrazo

Centro Terapéutico Especializado Horizonte Azul
Es un grupo de autoayuda, donde el adicto se ve protegido de una serie de factores tales como la droga, los amigos consumidores, la familia y el dinero entre otros, durante un lapso de tiempo determinado. Durante este tiempo y en la dialéctica de la convivencia, ayudado por sus compañeros, por ex consumidores y por profesionales, va interrogándose y encontrando respuestas a sus núcleos problemáticos, va identificando sus fortalezas y sus debilidades, sus conflictos, sus miedos, siempre apoyado por el grupo de compañeros, quienes actúan como un espejo de las implicaciones sociales de sus actos, y que rechaza sus actitudes y comportamientos irresponsables, o lo aprueba y motiva cuando sus acciones son consecuentes con los ideales comunitarios o su proyecto de vida.
Pero el grupo de la Comunidad Terapéutica no solo retroalimenta constantemente la interacción del individuo y del grupo; también brinda apoyo afectivo cuando el residente sufre y permite "romper su coraza", de esta manera se convierte en una especie de "Colchón afectivo", que atenúa el dolor y el malestar emocional experimentado y temido, y al que tantas veces le ha huido cobarde e irresponsablemente a través del consumo de sustancias.